sábado, 22 de diciembre de 2012

EL RELATO DE LA JUVENTUD


ENSAYO

                                    
                                                                           
                                                                                 Por Naa Zar_12­_82@hotmail.com     
_____________________

No soy muy joven, pero admiro con orgullo  la rebeldía  de la juventud de hoy día .Incide como un fundamento  necesario en el desarrollo  de la humanidad.
Respeto la postura  del no conformismo, pues es la fibra principal de los héroes  de nuestra historia, por ejemplo (Miguel Grau) y todos los jóvenes que trabajan y estudian sacrificando  el gozo de su mocedad. Me complace  la espontánea y libre expresión, es parte de la libertad, uno de los derechos inalienables de los seres humanos.

El reto de la juventud,  no es nada comparable. En nosotros descansan las esperanzas  de nuestros, padres y madres de esta aldea global también conocida  como el Planeta Tierra. Pero  mas aún, sin lugar a duda  dependen  y dependemos de  nosotros mismos, de la generación  de jóvenes  que  vienen  para lograr un  mundo mejor, lleno de paz, armonía,  amor y tolerancia. Un mundo en donde los  valores verdaderos, a  veces intangibles, sean  los que decidan  el destino de nuestra  existencia, desarrollo y supervivencia.

Les pertenece a ustedes jóvenes, la labor de romper las barreras fronterizas, pues la realidad irrefutable es que somos ciudadanos del planeta tierra, y nada más. Con debilidad la nueva generación  no va  a lograr las metas  ni podrá  enfrentar los retos  a lo largo del arduo camino. Solamente con coraje y entereza, con fracasos y victorias  es que podemos llegar a la realización de nuestros ideales que tanto necesitamos la sociedad.

Como jóvenes, estudiantes y maestros tenemos la responsabilidad de estimular – estimularnos y apoyar – apoyarnos  a la generación venidera. Debemos enseñarles  transmitiéndole  un conjunto de valores con los cuales  ellos puedan  desarrollarse y ser dignos  ciudadanos incidiendo efectivamente de  manera positiva en los cambios sociales.

Nunca quisiéramos  formar jóvenes que disfruten de las amenidades superfluas. No señores  quiero que sean   el producto  de las durezas  y que de ellas  aprendan  a respetar  mostrando compasión  a los necesitados. Que  tengan  la capacidad del auto evaluación  objetiva antes de juzgar  a sus hermanos. Que sean humildes  en las victorias  y logros pero inflexibles  en las derrotas, convirtiéndose  así en  los líderes con moral y ética. Quiero que piensen  primero en sus deberes y después en los placeres. Que aprendan  que en la simpleza  se encuentra   la verdadera sabiduría.

Yo creo que es hora  que nos hagamos  concientes, amigos, compañeros,  colegas, que  el  futuro  está en nuestras   manos, en  las manos de los jóvenes. Es  tiempo que entendamos  de una vez y por todas que sin una educación  en valores nosotros  y los jóvenes venideras  jamás  lograrán una mejora en  la sociedad  en  la cual  se desempeñan  y nos desempeñamos.

El reto de la juventud  debe ser compartido  por todos nosotros, no de unos cuantos. De nosotros y de los que vienen en el futuro, pero es nuestro deber  en el presente luchar por nuestros ideales, por cambiar nuestro país y el mundo para que ese futuro, no tan lejano, sea mucho mejor…

                                                                            Miércoles 12 de julio de 2012

No hay comentarios:

Publicar un comentario